
 Creación de una máquina virtual
    
    El objetivo principal de la plataforma 
Cloud-Bricks es la
    creación de servidores virtuales, edición de sus recursos (Memoria,
    almacenamiento, CPU, red), e instalación del sistema operativo. Este
    manual muestra el procedimiento para la creación de una máquina
    virtual.
    
Crear Máquina virtual
    Ingresar a la plataforma de Cloud-Bricks, en el menú de la
      izquierda dar clic en Máquinas virtuales:
    
     
    
    Se listan todas la Máquinas virtuales existentes:
    
     
    Dar clic en el botón Nueva máquina virtual, aquí se
      ingresan los datos básicos de la nueva máquina virtual. 
    
    Asignar recursos a nueva máquina virtual
     
    
      - Nombre de la máquina virtual. 
 
- CPU: Asignar procesadores virtuales (vCPUs)
 
          - Cada Cloud-Brick cuenta con 32 núcleos de CPU, los cuales
            puede distribuir entre sus servidores virtuales.
- Es posible asignar más vCPUs de los que existen
            físicamente, pero esto no se recomienda ya que pueden
            presentarse problemas de performance.
 
 
- RAM: Asignar la cantidad memoria física para la máquina
        virtual.
 
          - Cada Cloud-Brick cuenta con 128GB  de memoria
            disponibles para ser asignados a sus máquinas virtuales.
 
 
- DNS: Cambiar los DNS de la máquina.
        - Se sugiere trabajar con los DNS predeterminados
- Solo deben alterarse en casos específicos, como por ejemplo
          máquinas virtuales que hagan parte de un dominio Windows.
 
- Agregar discos. 
 
        - Una máquina virtual necesita al menos un disco duro.
- Se sugiere mantener el tamaño de los discos tan pequeños
          como sea posible, de esta manera los procesos de clonación,
          migración, snapshtos, backups, etc serán más rápidos y
          eficientes.
- El sistema únicamente soporta aumentar el tamaño de los
          discos, reducirlos no es posible.
- Aumentar tamaño de discos creados. 
 
- Borrar disco creado. Como se trata de una nueva máquina
        virtual aún sin sistema operativo, borrar discos no implica
        riesgos.
 
- Agregar tarjetas de red. 
 
- Modificar el límite de velocidad de una tarjeta de red.
    Dar clic en el botón 
Crear Máquina virtual. 
    
 Instalación del sistema operacional
    Ya se ha creado la máquina virtual y se le han asignado los recursos
    solicitados. Ahora el sistema muestra la pantalla  para 
instalar
      el sistema operativo.
    
La memoria virtual
    El espacio de intercambio o SWAP es un espacio en el disco duro
      de la máquina, que sirve para almacenar datos  de los
      procesos que no requieren permanecer en la memoria física o RAM.
      Los sistemas operativos automáticamente gestionan este espacio de
      disco de acuerdo a la cantidad de memoria RAM disponible.
    
    Los sistemas Unix utilizan una partición especial llamada 
SWAP,
    mientras los sistemas Windows utilizan un archivo llamado 
pagefile.sys.
    
    El sistema Cloud-Bricks asigna automáticamente una partición de
    intercambio a la máquina virtual. Cuando la memoria RAM es menor de
    4GB la partición SWAP será del mismo tamaño que la RAM, en caso
    contrario la partición será de 4GB.